Una casa de empeño es un gran lugar para conseguir algo de dinero rápido o encontrar algo que necesitas a un precio menor que en una tienda. Si sabes cómo negociar en una casa de empeño, puedes conseguir mejores ofertas en lo que vendes, empeñas o compras. Algunas casas de empeño realmente esperan que negocies el precio. Otras tienen reglas estrictas que esperan que sus empleados sigan. ¡La conclusión es que nunca está de más intentarlo! No te arriesgas a perder nada y puedes obtener más en la transacción de lo que esperabas. La clave del éxito es ser razonable en el precio que ofreces o pides.
Las casas de empeño son negocios y trabajan para ganar dinero, como cualquier otro tipo de negocio. La diferencia es que ellos establecen sus propios precios para los artículos que venden. También hacen sus propias evaluaciones para determinar cuánto le darán a un cliente por un artículo. El margen de maniobra para tu negociación está en el método que utilizan para calcular sus precios.
Una vez que la casa de empeño determina el valor de un artículo, ofrecen un porcentaje de ese valor en forma de pago o préstamo al cliente. El rango varía entre el 25% al 80%, dependiendo de si es un préstamo o una venta y en las practicas particulares de esa casa de empeño. Además, los artículos más deseables que se venden con mayor rapidez obtendrán un precio más alto.
Negociar en una Casa de Empeño
Vender un Artículo
La mayoría de las personas que llevan a vender algo a una casa de empeño necesitan el dinero para algo en específico. Es posible que tengas que pagar tu tarjeta de crédito antes de incurrir en cargos por mora. Quizás necesitas reparar tu automóvil o ir al odontólogo. Cualquiera que sea el motivo, sabes cuánto necesitas. Antes ir a la casa de empeño y exigir la cantidad de efectivo que necesitas, hay algunos pasos que debes tomar antes de salir de tu casa.
- Conoce Cuánto Vale – Para empezar, incluso si compraste el artículo nuevo y todavía está en su caja, no obtendrás el precio completo de lo que pagaste. ¿Por qué? Porque ese precio incluye el margen de beneficio del 100% o más de la tienda donde lo compraste. Puedes encontrar casi cualquier cosa en eBay. Simplemente busca artículos exactamente iguales al tuyo que ya hayan sido vendidos en eBay y compara el precio. Nunca asumas que un producto ‘similar’ de una marca o modelo diferente será lo mismo. Debe ser idéntico al que quieres vender. Busca el cuadro de vendidos en el lado izquierdo de la página. El precio de “Vendido” no es el mismo que el precio solicitado. Esto te dice lo que alguien está dispuesto a pagar, no lo que el otro vendedor está pidiendo.
- No Esperes el Valor Completo – Esto se relaciona con el porcentaje del valor que paga la casa de empeño. La mayoría de las veces, el precio ofrecido está en el rango medio entre 40% y 60% del precio de eBay. No es sino hasta después de que recibes una oferta que sabes si debes negociar con la casa de empeño para obtener una mayor cantidad. Por ejemplo, si encuentras que el artículo se vendió en eBay por $100, la casa de empeño probablemente te ofrecerá entre $40 y $60. Esto es para que ellos puedan venderlo por $100 y aun conseguir una buena ganancia. Si te ofrecen entre $40 y $50, sabes que todavía tienes espacio para negociar por una oferta razonable. Si la casa de empeño no llega hasta el rango máximo de precio, aun así, pueden obtener más que la oferta original.
- Considera la Condición del Artículo – Revisa tu artículo y ve si está funcionando bien. No asumas que porque funcionaba cuando lo guardaste en tu closet hace cinco años aún está en buenas condiciones. Pruébalo, revisa los cables eléctricos o las conexiones. Asegúrate de que todas las piezas están ahí. La casa de empeño no puede ganar dinero con artículo dañados, desactualizados o incompletos. Y tú tampoco puedes.
- No Trate de Obtener Más de lo Que Vale – Si necesitas $200 y llevas un artículo que vale la mitad de esa cantidad a la casa de empeño, no vas a conseguir cerrar el trato. No importa cuán buenas sean tus habilidades de negociación, no funcionará. Al final del día, la casa de empeño sigue siendo un negocio y tienen que obtener ganancias. Es muy diferente que te paguen el valor del rango máximo de precio a que te paguen una cantidad de la que no podrán obtener ganancias. Si tu artículo no vale lo suficiente como para obtener el dinero que necesitas, considera llevar otra cosa.
- No Esperes Obtener Más por Oro – Algunas casas de empeño compran oro a precios muy bajos, independientemente de si se trata de monedas, joyas ¡o el relleno de los dientes de alguien! Otros basan sus precios en el valor total del artículo. Por ejemplo, las joyas de oro con diamantes pueden obtener un precio alto si el diamante es grande y de buena calidad. Aunque el oro es uno de los artículos más populares para vender a las casas de empeño, no es probable que estás te dejen negociar el precio. La mayoría tienen precios firmes de compra y venta que te dan poco o ningún margen de negociación.
Empeñar un Artículo
El proceso de empeño es muy similar al proceso de venta en cuanto a la determinación del precio. Aunque el empeño difiere de la venta en que tu artículo sirve de garantía para un préstamo, la casa de empeño aun lo ve como algo que podrían terminar vendiendo. Si no pagas tu préstamo y recoges el artículo, lo venderán para recuperar su dinero.
Algunas casas de empeño ofrecen más dinero en los artículos que compran, mientras que otras dan mejores precios en los préstamos de empeño. La mayoría de las veces, estos tendrán más o menos el mismo precio. En realidad, se trata más de la casa de empeño y sus políticas que del tipo de transacción que negocias.
Lo más importante a tener en cuenta, cuando negocias en una casa de empeño al empeñar un artículo, es el monto del reembolso. Entre el 90% al 95% de las personas pagan sus préstamos de empeño. Debes decidir si te facilitará más las cosas el tener ahora el dinero en efectivo o si te será más difícil devolver el préstamo más tarde.
Comprar un Artículo
Ahora que sabes más sobre el proceso de compra y venta, puedes comprender de qué se compone el precio de los artículos que compras. Eso también significa que sabes cómo negociar una oferta justa. No querrás que la casa de empeño te engañe. No esperes que acepten tus demandas y acepten tener pérdidas.
Cada vez más personas compran determinados artículos en las casas de empeño porque pueden conseguir artículos prácticamente nuevos mucho más baratos que en las tiendas. Cosas como laptops y computadoras, instrumentos musicales y joyería son algunos de los más populares. Algunas veces es una buena manera de conseguir un mejor modelo o marca sin pagar de más.
El punto es que las casas de empeño generalmente no venden artículos que, en primer, no crean que vayan a tener mucha demanda. Ellos saben lo que quieren las personas y lo ponen a su disposición para aumentar las ventas. Eso no significa que debas suponer que tendrás que pagar mucho. Aún hay espacio para negociar en una casa de empeño si lo haces de la manera correcta.
- Inspecciona el Artículo con Cuidado – Asegúrate de que esté en buenas condiciones, sin piezas rotas o faltantes. Si encuentras algún problema, indícalo al empleado de la casa de empeño. No te excedas acusándolos de vender artículos de mala calidad o tratando de parecer un experto. Simplemente pregúntales si considerarían reducir el precio debido al daño o la pieza faltante. Si ofrecen descontar $5, pregúntales si lo pueden incrementar hasta $10. Sólo son cinco dólares de más pero también es el doble del descuento que ya ofrecían.
- Decide si el Precio ya es Justo – Las casas de empeño tratan de ponerle precio a los artículos para venderlos rápidamente sin dejar de obtener ganancias, por lo que los precios, por lo general, ya son justos. Esto te dará un buen punto de partida para negociar. Si crees que hay espacio para negociar, ofrece pagar aproximadamente el 80% del precio solicitado. Si la casa de empeño acepta tu oferta, obtendrás un descuento muy bueno. De lo contrario, hay una buena posibilidad de que hagan una contraoferta que este entre tu oferta y el precio solicitado. Si no es así, simplemente pregúntales cuál es el precio más bajo por el que lo venderían. ¡Algunas veces, la mejor manera de negociar con una casa de empeño es ir directo al punto!
El Arte de la Negociación
Algunas personas son negociadores naturales. Les encanta regatear precios, ya sea en el centro comercial o en una venta de garaje. Otros prefieren pagar más que pasar por el proceso. Afortunadamente, cualquiera puede negociar en una casa de empeño, incluso si carecen de las habilidades de regateo. La mayoría de las personas que entran a una casa de empeño para vender, empeñar o comprar artículos negocian un mejor precio. Es fácil porque es lo que se espera que hagas y no tienes nada que perder si lo intentas.
Aunque no tienes que ser un negociador experto, sí ayuda el saber mantener tu temperamento bajo control. Sólo hay una cierta cantidad de espacio para negociar el precio de un artículo antes de que la casa de empeño pierda dinero. No te enojes cuando no acepten tu oferta. Ellos preferirán obtener una ganancia menor que ninguna ganancia en absoluto. La negociación no es un juego de ingenio. Se trata de llegar al precio justo para ambos lados.
Encuentra la Casa de Empeño Correcta
Aunque tus habilidades como negociador no importan, el encontrar la casa de empeño correcta sí importa. Algunas casas de empeño venden de todo, mientras que otras se especializan en ciertos tipos de artículos. El tratar de vender tu viejo saxofón a una casa de empeño que se dedica principalmente a la joyería no es la mejor manera de obtener un buen trato. Las personas que compran ahí saben qué tipo de artículos encontrarán en la tienda. La tienda no puede darte un precio alto porque tienen pocas posibilidades de obtener la ganancia que necesitan para su negocio.
Diferentes casas de empeño tienen diferentes términos de préstamo, tarifas y escalas de precios. Busca una casa de empeño que te dé más tiempo para pagar tu préstamo de empeño. Esto disminuye el riesgo de perder tu artículo y te da más flexibilidad para pagar el préstamo cuando tengas el dinero. También quieres una tienda que cobre tarifas bajas para que no termines recibiendo menos de lo que esperabas del trato.
Lo más importante es buscar una casa de empeño que tenga una buena reputación. La gente tiende a hacer negocios con las mismas tiendas en lugar de ir al azar a otras. Averigua que opinan otras personas sobre determinado lugar y sobre si creen que consiguieron un buen trato.
Hay mucha información disponible online, tanto en el sitio web de la casa de empeño como en sitios independientes de reseñas. El conocer las tarifas y el proceso de la casa de empeño para los empeños, ventas y compras antes de visitar la tienda te ayudará a saber con qué tendrás que tratar. Es probable qua casa de empeño que ofrece precios inferiores a la media todo el tiempo te ofrezca una mejor oferta que una casa de empeño donde tienes que negociar.
Monte De Piedad Mega Pawn & Jewelry se ha ganado una reputación por su excelente servicio al cliente, precios bajos y términos flexibles. ¡Los clientes votaron a Monte De Piedad como la “Mejor Casa de Empeño en San Diego” por dos años consecutivos! Ya ofrecen las cantidades más altas en préstamos, extensiones de préstamos más largas y opciones de pago fáciles sin necesidad de negociaciones.