El aumento de la popularidad del reality show, Pawn Stars, llevó al resurgimiento de la popularidad de las casas de empeño. Sigue estos consejos cuando vayas a una casa de empeño a comprar y vender para aprovechar al máximo tu experiencia y protegerte de prácticas posiblemente dudosas.
Cómo Funcionan las Casas de Empeño
Básicamente, las casas de empeño funcionan como prestamistas de dinero. Los clientes les llevan artículos que tienen valor monetario, como joyas, arte y otros artículos. El prestamista determina el valor del artículo y le da el dinero al cliente, conservando el artículo como garantía del préstamo. El cliente debe pagar el préstamo, incluyendo las tarifas e intereses, dentro de un periodo de tiempo específico, por lo general de hasta seis meses.
Si el cliente no puede pagar el dinero a tiempo, la casa de empeño retendrá la propiedad del artículo y entonces podrá revenderlo a otros clientes. En algunos casos, los prestamistas pueden extender el préstamo durante un periodo más largo, pero el cliente tendrá que pagar tarifas e intereses adicionales por este servicio. Si se paga el préstamo, el cliente puede recuperar sus artículos empeñados y la transacción estará completada.
Además de empeñar artículos, los clientes también pueden vender sus artículos o comprar otros artículos que hayan sido dejados en la tienda. A menudo encontrarás precios más baratos en las casas de empeño que en los puntos de venta tradicionales, por lo que comprar ahí puede ayudarte a ahorrar dinero.
Comprar en una Casa de Empeño
Cuando compres artículos de una casa de empeño, sigue estos consejos para aprovechar al máximo tu dinero:
- Haz Tu Investigación – Una cosa es saber el valor de un artículo nuevo que deseas comprar, pero es algo completamente diferente el saber el valor de ese artículo cuando esta usado. Algunos artículos conservan su valor mejor que otros, por lo que debes asegurarte de no pagar de más. Por ejemplo, un collar de diamantes retendrá más valor a través del tiempo que un artículo electrónico, como un teléfono celular o una laptop. A medida que la tecnología continúa avanzando, los dispositivos electrónicos antiguos valdrán cada vez menos. Antes de comprar algo de una casa de empeño, tomate el tiempo para investigar el valor actual del artículo, basándote no sólo en sus características sino también en su condición física.
- Prepárate para Negociar – Cada artículo en una casa de empeño tendrá un precio de etiqueta, pero esa no es siempre la cantidad que tendrás que pagar. Los prestamistas establecen intencionalmente estos precios a un valor elevado porque esperan que los clientes regateen. Antes de ir a una casa de empeño, infórmate sobre cuánto debes pagar por un artículo en particular, y establece en tu mente la cantidad máxima que estás dispuesto a pagar. Los prestamistas son negociadores expertos, por lo que es probable que tengas que ser agresivo para conseguir un precio favorable.
- Ten Paciencia – Ten en cuenta que las casas de empeño quieren deshacerse rápido de los artículos en sus estantes para que puedan conseguir ganancias y continuar trayendo nuevos artículos para vender. Debido a esto, estarán más dispuestos a ofrecer precios bajos en artículos que han estado en su aparador por un buen tiempo. Si, después de negociar, el precio de un artículo que quieres aun es más alto de lo que esperabas pagar, intenta regresar después. Si el artículo todavía está allí, el encargado de la casa de empeño puede estar más dispuesto a venderlo por un precio menor. Por supuesto, existe el riesgo de que el artículo que quieres ya no esté disponible, pero está táctica podría ayudarte a ahorrar un poco de dinero si la aplicas de forma estratégica.
- Conoce la Política de Devolución de la Tienda – Las casas de empeño venden todos sus artículos “tal como están”, lo que significa que no repararán los artículos rotos que compres. Algunas tiendas aceptarán devoluciones, pero esto no es común. Antes de comprar algo, asegúrate de comprender la política de la tienda con respecto a devoluciones o cambios.
- Verifica la Autenticidad – Algunas casas de empeño verifican la autenticidad de los artículos que esperan revender, pero otras no. Cuando compres un artículo en una casa de empeño, asegúrate de averiguar qué tan estrictas son las políticas de autenticidad de la tienda. No quieres pagar precios de diseñador por un bolso de imitación. Investiga los signos de una falsificación antes de ir a comprar para que sepas en que fijarte. No creas que un artículo es auténtico sólo porque te lo dijeron en la casa de empeño.
- Paga en Efectivo – El tener preparado el dinero en efectivo puede aumentar tu poder de negociación. A veces los prestamistas están dispuestos a bajar el precio de un artículo si lo compras en efectivo, en lugar de con una tarjeta de crédito. Los procesadores de tarjetas de crédito cobran tarifas, por lo que el recibir el pago en efectivo permite que la tiende conserve toda la ganancia. Como una ventaja adicional, el pagar en efectivo también te ayuda a mantenerte dentro de tu presupuesto y evita que te endeudes.
Vender en una Casa de Empeño
Al final del día, una casa de empeño es un negocio, y su objetivo es obtener una ganancia al revender sus artículos. A continuación, te mostramos cómo obtener el mejor precio para los artículos que quieres vender o empeñar:
- Conoce Tus Opciones – Antes de ir a la tienda, decide si planeas empeñar o vender tus artículos. Hay beneficios y desventajas para cada escenario, y sólo tú puedes tomar la decisión final. Debes tener en cuenta una serie de factores. Por lo general, recibirás más dinero por empeñar un artículo que por venderlo, porque la tienda espera obtener más dinero en intereses. Sin embargo, si esperas recuperar el artículo, es probable que termines pagando más de lo que vale el artículo, después de tener en cuenta las tarifas y los intereses. Si no quieres recuperar el artículo o no crees que puedas pagar el préstamo, el vender el artículo será un proceso más sencillo. Sin embargo, no podrás recuperar el artículo si cambias de opinión, a menos que todavía esté disponible para comprar en la tienda. Con los empeños, puedes volver al empeñar un artículo tantas veces como quieras en caso de que necesites dinero de nuevo en el futuro.
- Obtén una Evaluación Independiente – Algunas casas de empeño podrán proporcionar una evaluación justa de tus artículos, pero otras no. Lleva tu artículo con un experto para que te proporcione una evaluación formal por escrito antes de llevarlo a la casa de empeño. Sin embargo, no esperes recibir el valor total de la evaluación; la tienda aún necesita obtener una ganancia por la reventa de tu artículo, por lo que es probable que te paguen mucho menos de lo que vale. Sin embargo, una evaluación formal te ayudará con el proceso de negociación, por lo que es útil tenerla.
- Ajusta Tus Expectativas – Ten en cuenta que los prestamistas no son coleccionistas. Si estás tratando de empeñar artículos que tienen un valor sentimental o que sólo tienen valor para los coleccionistas, te espera un rudo despertar en términos de precio. El hecho de que un coleccionista valore su colección de tarjetas de béisbol en $10,000 no significa que una casa de empeño lo hará. Mantén tus expectativas bajo control y, antes ir a la casa de empeño, establece el precio mínimo que estás dispuesto a aceptar. Si la tienda se niega a modificar el precio, es posible que debas intentar vender tus artículos en otro lugar o reducir el monto que estás dispuesto a aceptar.
- Muestra Tus Artículos de la Mejor Manera Posible – Para obtener el mejor valor por tus artículos, tienes que mostrarlos de forma favorable. Esto significa limpiarlos y asegurarte de que funcionen correctamente antes de llevarlos a la casa de empeño. Por ejemplo, si un artículo funciona con baterías, colócale baterías nuevas para que puedas probarle al encargado de la tienda que el artículo funciona correctamente. Si aún tienes el empaque original del artículo, esto también puede ayudar a aumentar su valor. Intenta ponerte en el lugar de alguien que pueda estar comprando tu artículo en el futuro. Los clientes no quieren comprar artículos sucios o rotos, y tampoco lo quieren las casas de empeño.
- Paga Lo Que Debes – Si empeñas tus artículos, en lugar de venderlos, asegúrate de hacer tus pagos según lo acordado, incluyendo todos los intereses y tarifas. Si no lo haces, puedes perder la oportunidad de reclamar tu artículo antes de que la casa de empeño lo venda a otro cliente. Antes de firmar un acuerdo de empeño, asegúrate de comprender completamente los detalles del contrato. Un prestamista respetable debe explicarte todo claramente para que sepas qué se espera de ti. Si un prestamista en particular parece no quiere o no puede responder tus preguntas, es posibles que quieras elegir una tienda diferente
Elegir la mejor Casa de Empeño
No todas las casas de empeño son iguales, por lo que tendrás que investigar para determinar qué tienda es la más adecuada para tus necesidades. Muchas casas de empeño se especializan en tipos particulares de artículos, como antigüedades, obras de arte u otros artículos especializados. Si estás tratando de vender o empeñar un artículo especializado, es posible que quieras elegir una tienda que se enfoque en esa área. Por ejemplo, si estás vendiendo o empeñando una camiseta de futbol autografiada, es probable que obtengas mejores resultados en una tienda que se especializa en artículos deportivos de colección, en lugar de una que compra y vende principalmente antigüedades.
También es importante tener en cuenta que algunos prestamistas tienen mejor reputación que otros. Para protegerte contra prácticas comerciales dudosas, investiga sobre las casas de empeño que estás considerando visitar. Estas deberían aparecer en la lista de Better Business Bureau y de tu Cámara de Comercio local. Las reseñas online también puede ser una gran fuente de información. Sitios como Yelp, Facebook y Google te dan la oportunidad de ver lo que gente real tiene que decir sobre una casa de empeño en particular. Una o dos revisiones negativas pueden no ser algo de lo que debas preocuparte, pero desconfía de cualquier tienda que constantemente reciba calificaciones negativas.
Por último, no te olvides de confiar en tus instintos. Si tienes una impresión negativa de una casa de empeño en particular o del encargado de la tienda, probablemente haya una razón para ello, incluso si sólo tu mente subconsciente puede detectarlo. Es mejor confiar en tu instinto que ignorarlo y, posiblemente, ser estafado o ser víctima de prácticas predatorias de préstamos.
Monte de Piedad Es Tu Casa de Empeño en San Diego
Aquí en Monte de Piedad nos enorgullecemos de nuestra integridad y servicio al cliente. Nuestro objetivo es ayudarte a empeñar, vender o comprar los artículos que necesitas, de la manera más rápida y fácil posible. Reconocemos que no todos están familiarizados con el proceso de empeñar, por eso nos tomamos el tiempo para explicar cómo funciona todo antes de pedirte que firmes algo. Siempre estamos más que contentos de responder a tus preguntas sobre los empeños para garantizar que comprendes completamente en lo que te estás metiendo.
Compramos y vendemos todo tipo de artículos, desde joyas hasta productos electrónicos, hasta objetos de colección y más. Te invitamos a visitar nuestra casa de empeño en San Diego para conocer nuestras ofertas actuales u obtener un presupuesto de tus artículos. Nuestra selección cambia todo el tiempo, así que asegúrate de volver regularmente para ver todas las novedades que tenemos en existencia. Ya sea que estés buscando algo para ti mismo o un regalo para alguien más, es posible que encuentres lo que buscas entre nuestros artículos a la venta.
Nuestros colaboradores son amigables y serviciales, y podemos ayudarte a navegar en nuestra tienda para encontrar los artículos que te resulten más atractivos. Hemos sido votados como la mejor casa de empeño en San Diego durante los últimos dos años, y todo es gracias a nuestro compromiso con un servicio al cliente ejemplar. Te invitamos a visitar cualquiera de nuestras tiendas en cualquier momento para ver por qué más residentes locales nos eligen a nosotros en lugar de cualquier otra casa de empeños del área.